No es real que México esté en tratados para pertenecer a los Brics, pero sí que mantendrá relaciones de forma autónoma con algunos de los países que lo conforman. Según Carolina News, México querría unirse a los Brics luego de un presunto interés de Donald Trump para invadir México. Lo que señala Carolina News es que es una medida de contraataque por parte de México para detener la invasión. Dicha publicación menciona que México se ayudaría del apoyo de las naciones pertenecientes la Brics para detener la posible invasión de Estados Unidos a tierras Mexicas. Información que se pretende desmentir en esta publicación. Además de mencionar la relación que sostiene México con algunos de los integrantes del Brics en materia política y sobre todo, las alianzas que comparte con ellos. Desde luego se menciona por qué México no pertenece a los Brics y cuáles son los países que sí se encuentran.
La noticia resulta falsa y en publicaciones como El sabueso de Animal Político, se desmiente. En la publicación con título “Falso que México se sume al grupo económico de los Brics” analiza que se trata de mera desinformación. Ello dado cuando Andrés Manuel López Obrador aún era presidente, pero que con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum se reitera dicha información, misma que salió en el periódico El País.Cr. En este periódico se plantea otra estrategia por parte de Sheinbaum que, no pretende pertenecer pero sí crear “lazos bilaterales” con las naciones que conforman el grupo de los Brics. El interés fundamental de la presidenta es consolidar relaciones con Estados Unidos, ello puesto que no quiere generar contradicciones con sus socios comerciales que son Estados Unidos y Canadá.
La publicación que cita El País. Cr del Doctor Martínez en Economía (UNAM), dice lo siguiente: “De manera bilateral, México sostiene su propia relación con los países de los BRICS, pero en la parte geopolítica se mantiene al margen, porque no se requiere formar parte del grupo para compartir posiciones particulares con los miembros del grupo. La razón es que “Más allá de las cuestiones económicas, el Gobierno de México evita exponerse en términos políticos con Washington” (Martínez, 2024)
Quizá te interese leer la relación que sostiene México con Estados Unidos: https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/mexico-y-estados-unidos-una-relacion-dinamica-multitematica-y-estrategica
En Octubre de este mismo año, la revista Forbes, de México, menciona que lo que plantea hacer la presidenta es “fortalecer el tratado entre Estados Unidos y Canadá”. Palabras textuales de la presidenta fueron: “No (se avizora un acercamiento), en este momento nosotros lo que planteamos es la fortaleza del Tratado (entre México, Estados Unidos y Canadá), del TMEC, y ampliar. México tiene relaciones comerciales, incluso tratados comerciales, con muchos países”.
La publicación Forbes, México, también comenta que el 22 y el 24 de octubre, también hubo una reunión de los Brics en donde se planteaba la creación de una categoría especial de países asociados al Brics en donde participaron los nuevos miembros del grupo (Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía).
Quizás te interese leer sobre el TEMEC: https://www.gob.mx/t-mec
¿Por qué México no está en los Brics?
A razón de replicar los argumentos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum reitera el mensaje del exmandatario con el propósito de robustecer las relaciones con los países del norte y además crear nuevos tratados con ello.
“Siempre vamos a estar en este sexenio con esa apertura (con otros países), pero nuestro interés es fortalecer el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá”, remarcó Sheinbaum”. (Sheinbaum, Infobae, 2024)
Las principales razones por las que México no pertenece al Brics son: geopolítica, económica y de vecindad”. México tiene más cerca a Canadá y a Estados Unidos para crear proyectos.
“No vamos a participar en este bloque, esta asociación (de los BRICS). Desde luego, celebramos que lo hagan otros países; sin embargo, por razones económicas, de vecindad, por razones de geopolítica, nosotros vamos a continuar fortaleciendo la alianza de América del Norte y de toda América”, añadió.
Quizá te interese leer sobre el Brics, ¿qué es? https://www.bbc.com/mundo/articles/c4nyzy0dgd7o
¿Qué países sí están en los Brics?
Los pases que se encuentran en los Brics son, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos, pero además, según el periódico Expansión, otros veinte países más han mandado una demanda formal para pertenecer a los Brics. Entre ellos están: Argelia, Arabia, Arabia Saudí, Argentina, Bangladés, Cuba, Egipto, Irán, Vietnam.
Según la Agencia John Stremlau especialista en relaciones internacionales en la Universidad de Witwatersrand, en Johannesrburgo, “resulta difícil ver cuáles podrían ser los criterios de una posible expansión”, ello si se toma en cuenta la diversidad geográfica, política y económica de las naciones que quieren pertenecer al Brics.
¿Tiene México relaciones con miembros del Brics?
La respuesta es que Sí, México cuenta con relaciones de forma individual con algunos integrantes del Brics, tal es el caso de Brasil con quienes comparte acuerdos de “preferencia Arancelaria” ( Expansión, 2024). Y desde luego con China con quien tiene “Un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Invasiones” ( Expansión, 2024). Con India mantiene un Acuerdo de Agenda Estratégica.
Quizá te interese leer cuándo se fundó el Brics: https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-09-10.pdf
México ha descartado su unión con los Brics incluso antes de la llegada de la nueva presidenta a México. Situación que parece no cambiará dentro del mandato de Claudia Sheinbaum
Bibliografía:
El sabueso, (2024) https://animalpolitico.com/verificacion-de-hechos/desinformacion/brics-mexico-adhesion-sre
Expansión (2024) https://expansion.mx/economia/2023/08/23/por-que-mexico-no-esta-brics
Infobae (2024) https://www.infobae.com/america/agencias/2024/12/09/no-es-cierto-que-mexico-se-haya-unido-al-grupo-de-los-brics/
Forbes, México (2024) https://forbes.com.mx/sre-desmiente-rumores-sobre-supuesta-candidatura-a-los-brics/