Trump busca proclamar a los carteles mexicanos como Grupos Terroristas

Trump en el foro de Turning Point Imagen de el mundo.es

El pasado fin de semana, el electo presidente de E.E.U.U. Donald Trump, que asumirá su cargo el 20 de enero. Se presentó en Phoenix, en un foro de la asociación ultraconservadora Turning Point, donde declaro, que deportará a todos los miembros de pandillas extranjeras y que declarará a los carteles como grupos terroristas. Esto podría traer grandes consecuencias. ¿Qué implica declarar a estos grupos como terroristas?


No sólo es un acto simbólico, la Ley de E.E.U.U. contra el terrorismo, permite utilizar toda la fuerza militar que posee el estado, para desmantelar estas organizaciones. Lo que se podría traducir en una guerra contra el narco ahora en el país vecino. También se obliga a los bancos o a cualquier institución financiera a congelar cualquier tipo de recurso que provenga o este ligado con estas organizaciones.


Pero la repercusión más importante es la que tiene que ver con la Doctrina Unwilling or unable state que dice que sí un país no quiere, o no puede actuar ante una amenaza terrorista, E.E.U.U: puede intervenir en su territorio incluso sin un permiso previo. Estos es una alarma, ya que no es la primera vez que se advierte sobre querer intervenir en territorio mexicano.


¿Pero qué es la Doctrina Unwilling or unable state?
Esta doctrina permite el ejercicio de la legitima defensa contra un actor no estatal, cuando el Estado en el que se encuentra el grupo no tiene la capacidad de combatirlo. Y el Estado victima (en este caso Estados Unidos), puede responder militarmente en legítima defensa, en donde se encuentren estos grupos criminales, como estos grupos criminales en general vienen de México, con el uso de esta doctrina nos estaría diciendo que México no tiene la capacidad para combatir estas amenazas. Entonces Estados Unidos puede intervenir en este, ya que asume que los ataques vienen desde nuestro territorio.


El derecho internacional hegemónico, define que, a partir de las propuestas doctrinales, pero ante todo de la forma de gobierno en particular de estos gobiernos (legislativa, ejecutiva y judicial), la hegemonía, es esa autonomía que tienen los estados para gobernarse y en cierto punto estaría violándose, pero el uso de esa Doctrina estaría violando ese derecho que tienen los Estados.


Existe una diferencia entre grupos criminales y los grupos terroristas, ya que sí bien los actos que cometen estos grupos, son delitos que se tienen que perseguir y no se deben de ignorar, catalogarlos como grupos terroristas no es el termino correcto de nombrarlos. Quererlos nombrar de esa forma es una forma de permitir que las leyes de Estados unidos, le den paso al territorio mexicano, y sobre todo a la Doctrina Unwilling or unable, ya que sí Trump reconoce que estos grupos delictivos no son terroristas y que muchos de sus integrantes también son ciudadanos estadounidenses, no tendría la oportunidad de ingresar a territorio extranjero.


Lo que es una forma de desviar el problema, cuando ya se ha hablado anteriormente que Trump está en contra de los migrantes y también que no hay una estrategia de estado en Estado Unidos que refleje el impacto y el involucramiento de su sociedad en este tipo de bandas, así como programas de ayuda para integrantes de estas bandas, (claro los que son ciudadanos estadounidenses), la gente que consume la droga, porque si no existieran consumidores, no habría gente que la vendiera, también el tema del control de armas, ya que estos grupos delictivos, son consumidores de armas, que es bien sabido que no existe realmente un control sobre las armas en nuestro vecino del norte.

A estas declaraciones que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionó que como países podemos colaborar y coordinarnos, pero no nos subordinaremos. La presidenta dijo que espera llegar a un acuerdo con el presidente en temas de migración y seguridad, así como legar a una resolución sobre el tratado comercial. Ante estas declaraciones de Trump se podrían deportar hasta 65, 000 migrantes y la presidenta de México ha dicho que se esta listo para estas deportaciones, pero no ha mencionado nada acerca de las declaraciones sobre que son grupos terroristas.

Visibilizar que estos grupos delictivos también tienen raíces en Estados Unidos, seria reconocer, que el problema también es de ellos, que es más fácil echar la bolita a otros que reconocer que no todo está bien en casa.





Fuentes:
https://www.tiktok.com/@gonzalovdeicaza/video/7451414872408984837?_r=1&_t=8sRz9fjBl4v
https://www.revista-redi.es/redi/article/view/621/611
https://www.youtube.com/watch?v=8C6oY8t_4aY
https://www.youtube.com/watch?v=XjishlaeXWo
https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA420931449&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=02120747&p=IFME&sw=w&userGroupName=anon%7E8101571f&aty=open-web-entry#:~:text=El%20Derecho%20internacional%20hegem%C3%B3nico%20podr%C3%ADa,una%20determinada%20concepci%C3%B3n%20del%20Derecho

Scroll al inicio