El pasado 22 de diciembre, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, refirió que a partir del 20 de enero del 2025 declarará a los cárteles mexicanos como auténticos grupos terroristas. Luego de haber elogiado a la presidenta de México, pues recientemente ambos presidentes mantuvieron una llamada telefónica.
¿Una amenaza para México?
La implicaciones que resultan de esta medida podrían derivar en diversas cuestiones significativas para México, pues dadas las leyes estadounidenses con que se acciona respecto a organizaciones terroristas extranjeras (FTO) las consecuencias son bastas, entre ellas se encuentran: el uso de la fuerza militar para dar fin a estos grupos, y las posibles sanciones económicas en cuestión de la restricción de viajes e inclusive el procesamiento de posibles instituciones que ejerzan apoyo a las organizaciones.
Asimismo, esta acción daría la posibilidad de un amplio deterioro sobre las relaciones diplomáticas que mantienen ambos países, mayormente en cuestiones del comercio bilteral. Ello sin contar con las consecuencias internas que se podrían desencadenar.
A pesar de que esta medida es referida desde un ámbito de control, en el rubro interno de México estas estrategias podrían llevar al incremento de violencia en el país, dado el enfrentamiento con los grupos criminales a que se hace mención.
Por ende, a pesar de que la idea de colocar a los cárteles de narcotráfico mexicanos no es algo precisamente nuevo (teniendo en consideración que ya había sido conversado en el 2019 y en 2021), sigue representando un tópico de trascendencia para ambos países involucrados.
Aunque en su momento fue descartada dicha idea, el ser reconsiderada nuevamente trae de por medio diversos puntos aclaratorios sobre las técnicas que desarrollarán las autoridades correspondientes para accionar.
Claudia Sheinbaum responde
Frente a lo establecido por Donald Trump, una de las principales repercusiones sería la posible injerencia de fuerzas estadounidenses en México, frente a lo cual, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró durante el evento de programas para el Bienestar, ocurrido en Mazatlán, Sinaloa el 22 de diciembre del 2024, que México es un país “soberano e independiente” y con ello, no se aceptarán “injerencismos en el país”.
Dicha declaración fue expuesta por la presidenta de México luego de referir que se encuentra dispuesta a llegar a los acuerdos necesarios y pertinentes para mantener una buena relación con el presidente de Estados Unidos y continuar, como lo ha establecido en diversas conferencias, con un vínculo cordial con Donald Trump y su próximo inicio de mandato.